Videojuegos como un entorno de aprendizaje. El Caso de “Monturiol el joc”
Contenido del artículo principal
Resumen
La experiencia de los videojuegos como entornos de aprendizaje y su aplicación en el mundo educativo se ha convertido en un estudio cada vez más común entre los investigadores, ya que su uso en las aulas es coherente con una teoría de la educación basada en competencias que enfatiza el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes. Un enfoque social de los videojuegos permite una comprensión más exhaustiva de los videojuegos y de la experiencia de juego en el aula. Cuando un videojuego consigue colocar al usuario en un nivel de inmersión total, toda su energía e interés esta focalizada en el juego, este hecho junto con la motivación que despiertan los videojuegos, es la base del interés de educadores e investigadores por el potencial de los videojuegos como entornos para el aprendizaje.
La propuesta de este trabajo es destacar y analizar la importancia de los videojuegos en el contexto educativo, utilizando como caso de estudio el videojuego Monturiol el joc. En el documento, se describe la metodología utilizada para el diseño, puesta en acción y evaluación del videojuego. Además se describe la estructura del mismo, su didáctica, su aplicación práctica y el trabajo futuro.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.